domingo, 19 de mayo de 2013

PRÁCTICA 5.- TWITTER

Esta es la dirección de Twitter de Constantino Herrera https://twitter.com/constanhe

Los 20 contactos que he elegido son los siguientes: 
                   

Todos estos contactos están relacionados de una manero u otra a la Educación. Encontramos desde estamentos oficiales hasta personas físicas, pasando por grupos o asociaciones que nos mantendrán informados de todo lo referente al tema. De esta manera podemos estar perfectamente informados y a la vez tener un punto de apoyo para la resolución de cualquier duda.

Después de leer el documento "La Anatomía de las PLEs" he querido destacar las siguientes frases:

  1. No existen herramientas, ni estrategias, ni mecanismos que puedan ser considerados como exclusivos de una única parte del PLE.
  2. El PLE es el entorno en el que aprendemos usando eficientemente las tecnologías.
  3. Nos encontramos en una era educativa que Weller llama "de la abundancia".

He elegido estas tres frases porque dan una idea de lo que significan las PLEs para la sociedad y lo que ello supone a nivel educativo.

Este es mi twitter https://twitter.com/IgnacioLlorcaGa

Los 20 contactos son los siguientes:
 ,,,
  

 ,,,

Todos los seguidores que elegido tienen relación con educación son personas fisica, maestros e incluso universidades y radios.
 
Después de leer el documento "La Anatomía de las PLEs" las frases que me han llamado la atencion han sido estas:



  • En el PLE de las personas se integran, además de las experiencias clásicas que configuraban nuestro aprendizaje en la educación formal, las nuevas experiencias a las que nos acercan las herramientas tecnológicas actuales
  • No hablamos sólo de un PLE individual y formado por mí y “mis cosas” para aprender,  sino que se incluye mi entorno social para aprender.
  • Tendríamos que reiterar que el PLE de las personas existe desde siempre, pero en un mundo donde las fuentes de información son escasas (libros, expertos), están centralizadas (escuela) y la inercia del conocimiento es grande (tarda en cambiar, le cuesta moverse), el PLE no aportaba mucha información relevante.

Estas frases me han llamado la atencion por que las tres hablan de lo que son las PLE para nosotros,  y de lo que suponen, como estamos integrados en ella,  incluyendo el entorno social.




viernes, 19 de abril de 2013

PRÁCTICA 2.- GOOGLE DRIVE

Hola, soy Constantino, este es mi enlace a Google Drive mi enlace

Hola, soy Ignacio, este es mi enlace a Google Drive, mi enlace

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

El mundillo de las TIC

Este es el primer blog que os mostramos. Está realizado por Manual López Caparrós. Es profesor de Inglés en Educación Primaria. Ejerce de profesor en Pitres (Motril).
El blog nos parece bastante interesante porque su autor nos sube a la red los trabajos que realiza con sus alumnos de diferentes cursos. De estos trabajos podemos sacar mucha información y usar en un futuro ideas para poder aplicarlas a nuestros alumnos.

En marcha con las TIC

Segundo blog que nos ha parecido interesante. Esta vez es un portal de la Conserjería de Educación de la Comunidad de Extremadura. Este portal se dedica a difundir las últimas noticias relacionadas con las TIC y algunas aplicaciones que podemos usar. Este portal nos brinda la oportunidad de estar al día y de poder usar algunas aplicaciones o programas que nos sean de utilidad para nuestra aula.

Marilina y las TIC

Tercer blog que nos ha parecido bastante bueno. Es un blog creado por Marilina Correro, de la cual no sabemos la procedencia, sólo suponemos que es maestra. El blog, como su título indica es un espacio donde todos los maestros pueden compartir recursos TIC. Verdaderamente es un blog que os recomiendo sigáis a menudo porque no tiene desperdicio.

PRESENTACIONES

Hola soy Ignacio otra vez, con respecto a este nuevo bloque de la asignatura supongo que sera parecido al que hemos estado viendo en la asignatura de recursos, a si que seguiremos colgando trabajos que no seran utiles no solamente a nosotros si no también al resto de gente que como nosotros esta estudiando o piensa estudiar el grado de magisterio, bueno y no tengo nada mas que decir solo espero que este blog os sirva de utilidad a todos. Y seguire disfrutando de estas nuevas tecnologias que estan al orden del dia 
un saludo 
 

 


Hola de nuevo, ya sabéis quien soy, Constantino. En estos pocos meses que han pasado ha variado poco mi manera de pensar sobre el Grado. Respecto a la asignatura de TIC me imagino, que será una continuación de Recursos en Educación que vimos en el primer cuatrimestre, así que poco más que decir. Seguiremos trabajando en la misma línea e iremos colgando trabajos que nos serán de gran ayuda para el futuro.




2º CUATRIMESTRE

Paso de la asignatura de Organización Escolar y Recursos en Educación a Investigación y TIC