Los 20 contactos que he elegido son los siguientes:
@ jordi_a @ educaINTEF @ Educarm @ Jiwert @ lindacq @ sociolingüística @ techreview @ educationweek @ DPanocho @ ReglasOrtograf @ Edutopia @ educaciongob @ Educaweb @ paulocoelho @ ASCD @ Edudemic @ isteconnects @JOSEANTORTEGA @ umnoticias @ UCAM
Todos estos contactos están relacionados de una manero u otra a la Educación. Encontramos desde estamentos oficiales hasta personas físicas, pasando por grupos o asociaciones que nos mantendrán informados de todo lo referente al tema. De esta manera podemos estar perfectamente informados y a la vez tener un punto de apoyo para la resolución de cualquier duda.
Después de leer el documento "La Anatomía de las PLEs" he querido destacar las siguientes frases:
- No existen herramientas, ni estrategias, ni mecanismos que puedan ser considerados como exclusivos de una única parte del PLE.
- El PLE es el entorno en el que aprendemos usando eficientemente las tecnologías.
- Nos encontramos en una era educativa que Weller llama "de la abundancia".
He elegido estas tres frases porque dan una idea de lo que significan las PLEs para la sociedad y lo que ello supone a nivel educativo.
Este es mi twitter https://twitter.com/IgnacioLlorcaGa
Los 20 contactos son los siguientes:
@umnoticias,@docente2punto0,@educacontic, @educaINTEF,@educacionTIC,@educacion2
@RadioEducacion,@EdProhibida,@Edudesarrollo,@0RTOGRAFIA,@biblioeduca,
@cuadernoescuela,@EDUCAWEB,@wikisaber_es, @rosainf,@Blogcreatividad,@educa3_0
@jacserr_educsoc,@MenoresTIC,@CuadernosP,@escuelatic20
Todos los seguidores que elegido tienen relación con educación son personas fisica, maestros e incluso universidades y radios.
Después de leer el documento "La Anatomía de las PLEs" las frases que me han llamado la atencion han sido estas:
Este es mi twitter https://twitter.com/IgnacioLlorcaGa
Los 20 contactos son los siguientes:
@umnoticias,@docente2punto0,@educacontic, @educaINTEF,@educacionTIC,@educacion2
@RadioEducacion,@EdProhibida,@Edudesarrollo,@0RTOGRAFIA,@biblioeduca,
@cuadernoescuela,@EDUCAWEB,@wikisaber_es, @rosainf,@Blogcreatividad,@educa3_0
@jacserr_educsoc,@MenoresTIC,@CuadernosP,@escuelatic20
Todos los seguidores que elegido tienen relación con educación son personas fisica, maestros e incluso universidades y radios.
Después de leer el documento "La Anatomía de las PLEs" las frases que me han llamado la atencion han sido estas:
- En el PLE de las personas se integran, además de las experiencias clásicas que configuraban nuestro aprendizaje en la educación formal, las nuevas experiencias a las que nos acercan las herramientas tecnológicas actuales
- No hablamos sólo de un PLE individual y formado por mí y “mis cosas” para aprender, sino que se incluye mi entorno social para aprender.
- Tendríamos que reiterar que el PLE de las personas existe desde siempre, pero en un mundo donde las fuentes de información son escasas (libros, expertos), están centralizadas (escuela) y la inercia del conocimiento es grande (tarda en cambiar, le cuesta moverse), el PLE no aportaba mucha información relevante.
Estas frases me han llamado la atencion por que las tres hablan de lo que son las PLE para nosotros, y de lo que suponen, como estamos integrados en ella, incluyendo el entorno social.




